www.revistaquercus.es
Junio - 2020    3 de abril de 2025

Actividades

Corzo ahogado en una balsa de agua en Villagordo del Cabriel (Valencia). Foto: Agents Mediambientals de la Comunitat Valenciana.
Corzo ahogado en una balsa de agua en Villagordo del Cabriel (Valencia). Foto: Agents Mediambientals de la Comunitat Valenciana.

Jornada en Madrid sobre los efectos trampa en la fauna

La Plataforma Stop Ahogamientos convoca una jornada sobre los efectos trampa en la fauna salvaje en Madrid. El encuentro tendrá lugar el 5 de noviembre en el Gabinete de Historia Natural (c/ La Victoria, 9), a las 11:00 horas. La entrada será libre hasta completar aforo.

Del 16 al 20 de noviembre se celebrará en Tenerife la segunda edición de un interesante y pionero encuentro centrado en la literatura sobre naturaleza y mundo rural: Letras Verdes. El evento tendrá lugar en el Valle de El Palmar, en el municipio de Buenavista del Norte, en pleno Parque Rural del Teno, y su organización corre a cargo de la empresa Birding Canarias a través de su proyecto editorial BichoMalo Libros.

Coincidiendo con el reciente Día Internacional de los Buitres, celebrado el pasado 3 de septiembre, la Vulture Conservation Foundation ha publicado un detallado informe actualizado con las estimas poblacionales de los cinco buitres europeos: buitre leonado, buitre negro, alimoche y quebrantahuesos, además del buitre moteado o de Rüppel, que ha pasado de ser una especie de avistamiento esporádico en Europa a ir consolidando su presencia en el sur de la Península Ibérica.

Dos operarios aislan un apoyo de un tendido peligroso para las aves bajo la cobertura del proyecto AQUILA a-LIFE (foto: Sergio de la Fuente / Grefa).
Dos operarios aislan un apoyo de un tendido peligroso para las aves bajo la cobertura del proyecto AQUILA a-LIFE (foto: Sergio de la Fuente / Grefa).

Misión: menos aves electrocutadas

El documental que traemos este mes al lector de Quercus y que lleva por título "Redes letales" se presentó durante el congreso final del proyecto europeo AQUILA a-LIFE, celebrado en las instalaciones de Grefa en Majadahonda (Madrid) los días 21 y 22 del pasado septiembre.

Entre el 17 y el 19 de octubre Logroño acogerá el VI Congreso de Agentes Forestales y Medioambientales. Medio millar de profesionales se reunirán en este encuentro para analizar la situación y los retos del colectivo y cómo puede ser su papel frente a retos tan importantes y acuciantes en nuestros días como los incendios forestales y el cambio climático.

Del 11 al 13 de noviembre de 2022 tendrá lugar en Cabeza del Buey (Badajoz) el XVI Congreso Ibérico de Aguiluchos, organizado por la Asociación Naturalista de Amigos de La Serena (Anser), una de las entidades que conforman el Grupo Ibérico de Aguiluchos (GIA).

Del 14 al 16 de octubre Barbate (Cádiz) se convertirá en el centro de la conservación de la naturaleza en España. La Breña, La Janda, la migración de aves del Estrecho, junto con orcas y delfines, serán el telón de fondo de la presentación de Iniciativa Natura y la celebración de Festival Natura.

Presentación de uno de los documentales de la serie "Vidas Protegidas".
Presentación de uno de los documentales de la serie "Vidas Protegidas".

Los habitantes de los paraísos naturales

Cuando visitamos un espacio protegido, nuestros sentidos se centran en el paisaje del lugar y la biodiversidad que lo habita. Lo que es menos habitual es dedicar una parte de nuestro tiempo a descubrir eso que apuntó en su libreta hace ya muchos años el gran Francisco Giner de los Ríos: el paisanaje, es decir, los habitantes que tienen su hogar y su vida en ese entorno. Sus historias personales, sus sueños y proyectos, así como su día a día, forman parte también del lugar
que visitamos.

Dibujo elegido para la portada de "Viviendo con osos II". Se trata de una acuarela de oso pardo en otoño del artista Josechu Lalanda, del equipo de Félix Rodríguez de la Fuente.
Dibujo elegido para la portada de "Viviendo con osos II". Se trata de una acuarela de oso pardo en otoño del artista Josechu Lalanda, del equipo de Félix Rodríguez de la Fuente.

El libro 'Viviendo con osos II' se presentará en el MNCN

El 25 de octubre, a las 18:00 horas, tendrá lugar en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) la presentación del libro "Viviendo con osos II". Su autor, Ezequiel Martínez, recoge en esta obra cinco años de trabajo recorriendo los casi cuarenta pueblos que forman el concejo de Somiedo (Asturias).

Asistentes a las VI Jornadas Nacionales de Lepidopterología, celebradas en Vitoria el 26 y 27 de febrero de 2022, organizadas por Zerynthia junto con otras entidades. Estos participantes llevan una careta de carnaval dedicada a la hormiguera de lunares (Phengaris arion), elegida como “Mariposa del Año 2022” (foto: Ruth Escobés).
Asistentes a las VI Jornadas Nacionales de Lepidopterología, celebradas en Vitoria el 26 y 27 de febrero de 2022, organizadas por Zerynthia junto con otras entidades. Estos participantes llevan una careta de carnaval dedicada a la hormiguera de lunares (Phengaris arion), elegida como “Mariposa del Año 2022” (foto: Ruth Escobés).

Zerynthia cumple quince años ayudando a las mariposas

La Asociación Española para la Protección de las Mariposas y su Medio (Zerynthia) se fundó en 2007. Es una entidad pionera y de referencia en toda España en relación con los lepidópteros y su conservación. Desde su creación ha puesto en marcha una gran cantidad de proyectos en favor de las mariposas diurnas y nocturnas, pero también ha impulsado todo tipo de investigaciones que permitan conocer más a estos insectos.

0,296875