Junio - 2020 2 de abril de 2025
|
"Este es el resultado de dos años investigando, componiendo, poetizando y colaborando por la defensa de la biodiversidad". Con esta carta de presentación dan a conocer su nuevo disco, "Verde mi sangre, rojo tus hojas", el dúo formado por la cantante pacense Mili Vizcaíno y el pianista lisboeta Rui Filipe, que responden al nombre artístico de La Barca.
| Detalle del plumaje del arrendajo (foto: Alexander Potapov / Adobe Stock). |
El proyecto Plumarium, nacido en 2021, facilita la identificación de aves a través de sus plumas.
Del 2 al 6 de septiembre tendrá lugar en Tarragona EBRS 2024, un encuentro internacional dedicado al estudio y la conservación de los murciélagos de Europa.
NaturalMente, la revista digital del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN), ha celebrado su décimo aniversario con la reciente publicación de su número 40. Además, esta nueva entrega muestra un diseño renovado para que su lectura sea más sencilla en dispositivos móviles.
Ya está disponible para lectura y descarga el octavo número –correspondiente a 2023– de Lopinga, la revista anual dedicada a las mariposas. Editada por el Parque Nacional de los Picos de Europa y coordinada por la bióloga y colaboradora de Quercus Amparo Mora, Lopinga refleja en sus contenidos el trabajo del equipo de seguimiento de mariposas existentes en este espacio protegido, donde están citadas más de 130 especies diurnas.
| Acto de protesta frente al hotel ilegal de la playa de El Algarrobico (Carboneras, Almería). Foto: Ecologistas en Acción. |
Desde hace décadas, la fiebre producida por la especulación urbanística ha afectado a una enorme cantidad de espacios naturales en España y ha destruido el hábitat de infinidad de especies autóctonas de nuestra biodiversidad. Esta vorágine destructora, alentada por intereses espurios de promotores y políticos sin escrúpulos, es la gran cuestión que se aborda en "Historias del poder y la vida", producido por Ecologistas en Acción.
| Un águila pescadora lleva una lisa en la bahía de Cádiz (foto: Pablo Barrena). |
Un invierno más se organiza el censo de la población invernante de águila pescadora (Pandion haliaetus) en la Península Ibérica, a convocatoria de Aves de Portugal y la Fundación Migres.
| Alcaraván común (foto: Jesus / Adobe Stock). |
La Sociedad Cordobesa de Historia Natural ha elaborado una unidad didáctica sobre las aves esteparias, con el fin de que sea utilizada como material formativo para dar a conocer a estas especies y sus problemas actuales.
| Portada de la monografía dedicada a las aves dentro del proyecto "Inventario ambiental de Colmenarejo". |
La asociación ecologista Proyecto Verde, de Colmenarejo, con objeto de poner en valor el patrimonio natural de este municipio del noroeste de la Comunidad de Madrid, situado junto a la rampa de la Sierra de Guadarrama, inició hace más de veinte años la elaboración de un ambicioso inventario de la biodiversidad del lugar.
SEO/BirdLife ha actualizado su "Guía de las aves de España", disponible en formato web y app para iOS y Android, que se consolida como una herramienta online de divulgación que permite a cualquier usuario conocer al detalle la avifauna de nuestro país.
|
|
|