www.revistaquercus.es
Oso pirenaico en una imagen de fototrampeo tomada en el verano de 2018 (foto: ADLO Pirineo).
Ampliar
Oso pirenaico en una imagen de fototrampeo tomada en el verano de 2018 (foto: ADLO Pirineo).

La historia de la última osa pirenaica

domingo 02 de febrero de 2025, 19:20h
Si nos paramos a pensar, parece contradictorio que un animal tan poderoso como el oso pardo (Ursus arctos) pueda haber llegado a tener un estado de conservación tan precario, hasta el punto de haber quedado relegado en la Península Ibérica a los reductos montañosos cantábricos y pirenaicos en los que logró sobrevivir.

A día de hoy nos felicitamos de que la población osera de la Cordillera Cantábrica se esté recuperando y que, gracias a las reintroducciones de ejemplares eslovenos, la especie no haya desaparecido de Pirineos. Sin embargo, nada ha podido evitar el fin de una antiquísima estirpe: el oso autóctono pirenaico. El punto y final llegó en el año 2004, cuando cerca de un pueblecito de la parte francesa de los Pirineos un cazador acabó con la vida de Cannelle.

Su historia ha quedado relatada en un cortometraje promovido por la Asociación por la Defensa del Lobo y el Oso en el Pirineo (ADLO Pirineo) y producido por Jesús Pau Vázquez presidente de esta ONG conservacionista. Dirigido especialmente a alumnos de colegios e institutos, aunque de gran interés para todos los públicos, Cannelle, la última osa da a conocer los avatares vividos por este animal y su cría, Canelito.

Como se refleja en el corto, el desenlace de Cannelle quedó en manos de cazadores desaprensivos sabedores de la presencia de la osa y su osezno. Por suerte, Canelito consiguió salvar la vida. Este oso, por cuyas venas corre sangre pirenaica y eslovena, ya que su padre fue uno de los ejemplares reintroducidos, sigue recorriendo en los Pirineos las zonas que un día holló junto a su madre.

Jonathan Gil Muñoz
Director de ElGuadarramista.com

Título: Cannelle, la última osa
Año: 2024
Duración: 39 minutos y 11 segundos
Producción: Jesús Pau Vázquez
De acceso libre en https://youtu.be/ua0tWMC5vcs

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios