Los pájaros carpinteros dejan unas cicatrices distintivas en la corteza de ciertos árboles cuando picotean troncos y ramas en busca de savia como alimento complementario a su habitual dieta de invertebrados. Un trabajo de campo realizado en la provincia de Soria ha detectado unos curiosos tejos coronados, que podrían estar afectados por este comportamiento de los pícidos.
Por Asociación de Amigos del Tejo y las Tejedas
Durante una reciente salida de campo otoñal en la provincia de Soria, realizada por un grupo de socios y colaboradores de la Asociación de Amigos del Tejo y las Tejedas, pudimos observar algo sorprendente: una serie de tejos (Taxus baccata) con la madera del tronco y de algunas ramas verticales gruesas cuajada de abultamientos dispuestos en diferentes anillos. Observamos también marcas en algunos troncos que se parecían a las dejadas por un alambre cuando estrangula la madera en crecimiento. Ninguno de nosotros había visto nada igual antes.
Acto seguido, nos pusimos a buscar referencias ya publicadas que nos dieran alguna explicación. Con la ayuda de la aplicación Google Lens localizamos una imagen subida a Internet por el grupo alemán Eibenfreunde (literalmente, Amigos de los Tejos), que se dedica a lo mismo que nosotros y a los que ya conocíamos de anteriores experiencias e intercambios. Llamaban a esos anillos spechtringe, es decir, anillos de pájaro carpintero.
Dirección de contacto:
Andrés Revilla (AATT)
arevillaonrubia@gmail.com