Con el inestimable apoyo de buceadores voluntarios, el proyecto Save Little Big Seahorse está documentando la situación actual de los caballitos de mar en nuestras costas con el fin de justificar la catalogación de estas especies como amenazadas. Esta labor de ciencia ciudadana se completará con una campaña de educación ambiental.
Por Liliana Concustell
Los caballitos de mar son de los animales más bellos y mágicos de los fondos marinos y también de los más amenazados tanto en el Mediterráneo como en el resto del mundo.
Como suele ocurrir en estos casos, los motivos son varios: la pérdida de su hábitat debido a las obras litorales y de la pesca de arrastre, además de las capturas destinadas a la venta para acuarios e incluso la elaboración de medicinas tradicionales y amuletos.
Por si fuera poco, el calentamiento del agua debido al cambio climático afecta de manera especial a los caballitos de mar, ya que viven en zonas costeras de poca profundidad donde se registran temperaturas más altas.
En este contexto nace, bajo el impulso de la ONG Oceánidas, el proyecto Save Little Big Seahorse. Esta iniciativa la llevan a cabo diferentes grupos de buceadores que Oceánidas tiene distribuidos por todo el litoral español.
AUTORA:
Liliana Concustell es economista, directora de proyectos de la asociación Oceánidas y guionista de documentales sociales y de naturaleza en la productora Azul Media.
Dirección de contacto:
oceanidas@oceanidas.org
Más información:
https://oceanidas.org/