Fundada en 2008, EOL es fruto de un esfuerzo colaborativo del que forman parte instituciones científicas, museos, bibliotecas, expertos y ciudadanos. Su objetivo último es promover el conocimiento sobre la biodiversidad y fomentar la conservación del medio ambiente.
Para cada especie EOL proporciona descripciones, imágenes, mapas de distribución, datos genéticos y enlaces a publicaciones científicas. También utiliza herramientas interactivas que permiten a los usuarios explorar las relaciones evolutivas y los ecosistemas donde viven las especies.
Más información:
https://eol.org/