Nacional

Els Ports, en Tarragona, recibe a los primeros buitres negros

Dos buitres negros, uno de ellos anillado, con buitres leonados en un punto de alimentación para aves carroñeras (foto: Grefa).

Primer paso para crear una colonia en este espacio protegido del sur de Cataluña

Domingo 02 de febrero de 2025
Seis buitres negros han sido trasladados recientemente al Parque Natural de Els Ports como primer paso para crear una colonia reproductora de esta rapaz necrófaga. En los próximos años se prevé liberar hasta medio centenar de buitres negros en este espacio protegido de la provincia de Tarragona, donde la especie lleva muchas décadas extinguida.

Por Grefa

El pasado 18 de diciembre llegaron a su destino los primeros seis buitres negros (Aegypius monachus) del nuevo proyecto de reforzamiento poblacional en Cataluña de esta especie amenazada.

Las aves fueron introducidas en un jaulón de aclimatación construido en el Parque Natural de Els Ports, para que dentro de unos meses puedan ser liberadas en este espacio protegido de la provincia de Tarragona.

Los seis buitres negros fueron trasladados desde el Hospital de Fauna Salvaje que Grefa tiene en Majadahonda (Madrid). Todos habían sido rehabilitados de diferentes lesiones o patologías en centros de recuperación como el que gestionamos en la Comunidad de Madrid, así como otros de Cantabria y Andalucía.

El objetivo último del proyecto, en el que desde Grefa trabajamos con la Generalitat de Cataluña y el Parque Natural de Els Ports, es facilitar la conexión entre las colonias ibéricas de buitre negro y las del resto de Europa.

Más información:
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
www.cordilleracantabrica.org


Noticias relacionadas