Esta historia comienza con el rescate de un huevo de quebrantahuesos en Pirineos cuya supervivencia no estaba asegurado debido a la mala ubicación del nido, muy expuesto a la climatología y a los depredadores. Tras su eclosión, la hembra Galana fue criada en cautividad en el CRIAH, un centro especializado ubicado en la provincia de Zaragoza, para más tarde ser liberada en el Parque Regional Sierra de Gredos, en el extremo sur de la provincia de Ávila. Galana se convirtió así en el primer quebrantahuesos reintroducido en el Sistema Central, un logro de gran trascendencia.
El documental ha contado con el apoyo de la Unión Europea, el Gobierno de España, diferentes comunidades autónomas y Endesa a través del proyecto Corredores Ibéricos Pro Quebrantahuesos (LIFE Pro BV).
El resultado final lleva el sello inconfundible de Francisco Márquez y Unicornis Films, productora audiovisual española especializada en la naturaleza. La amplia experiencia profesional de Márquez queda reflejada en un estilo creativo y de una gran fuerza visual, asistido por la utilización de las últimas tecnologías (por ejemplo, grabación en 4K y tomas áreas con drones), una combinación capaz de crear una atmósfera de lo más evocadora y emocional.
Jonathan Gil Muñoz
Director de ElGuadarramista.com
Título: Galana, el regreso del quebrantahuesos
Año: 2024
Duración: 12 minutos y 34 segundos
Dirección: Francisco Márquez (Unicornis Films)
De acceso libre en https://vimeo.com/1023316144