www.revistaquercus.es
Junio - 2020    1 de abril de 2025

Recomendamos

Cartel de la exposición “Semillas amenazadas: un viaje a través del microscopio”.
Cartel de la exposición “Semillas amenazadas: un viaje a través del microscopio”.

Viaje a las semillas de plantas amenazadas a través del microscopio

El Real Jardín Botánico de Madrid ha inaugurado una interesante exposición fotográfica con imágenes macroscópicas y microfotografías de semillas de plantas amenazadas. La muestra se complementa con talleres didácticos gratuitos para todas las edades y está diseñada con adaptaciones de accesibilidad para todo tipo de públicos.
Alimoche. Lámina antigua de autor desconocido (Yale Center for British Art, Paul Mellon Collection).
Alimoche. Lámina antigua de autor desconocido (Yale Center for British Art, Paul Mellon Collection).

Contenidos recomendados por Quercus (del 2 al 19 de marzo)

Selección de contenidos sobre naturaleza y biodiversidad recientemente publicados en blogs y medios digitales. Los temas abordados son: proyectos de conservación exitosos, novedades sobre el tigre de Java, relato sobre salamandras, gripe aviar en la Antártida, situación del lobo mexicano, escarabajos acuáticos de Sierra Nevada, flora amenazada de Castilla-La Mancha, caza de avutardas desde avioneta y alimoches invernantes en Extremadura.
Dos ejemplares de yaguarundí. Lámina de Joseph Wolf (1820-1899).
Dos ejemplares de yaguarundí. Lámina de Joseph Wolf (1820-1899).

Contenidos recomendados por Quercus (del 20 de enero al 6 de febrero)

Selección de contenidos sobre naturaleza y biodiversidad recientemente publicados en blogs y medios digitales. Los temas abordados son: traslocaciones de alondra ricotí, conservación del yaguarundí, ecoturismo con lince ibérico, vida secreta de las hormigas, tolerancia entre tejones y linces, en memoria de Luis Mariano Barrientos, rescate de tortuga verde, impacto en fauna del muro entre México y EEUU y huellas de oso cavernario.
Búho real. Lámina de los hermanos Magnus, Ferdinand y Wilhelm von Wright (Estocolmo, 1929).
Búho real. Lámina de los hermanos Magnus, Ferdinand y Wilhelm von Wright (Estocolmo, 1929).

Contenidos recomendados por Quercus (del 3 al 14 de enero)

Selección de contenidos sobre naturaleza y biodiversidad recientemente publicados en blogs y medios digitales. Los temas abordados son: efectividad de medidas agroambientales, reproducción de búho real, águila moteada en El Hondo, Paul Watson, animales frugívoros y frutos, árboles caducifolios en invierno, bosques contaminados de urogallo, fauna de agua dulce amenazada y migración de murciélagos.
Jaguar. Lámina de Jacques Christophe Werner (1798–1856) y Charles Philibert de Lasteyrie (1759–1849).
Jaguar. Lámina de Jacques Christophe Werner (1798–1856) y Charles Philibert de Lasteyrie (1759–1849).

Contenidos recomendados por Quercus (del 11 al 29 de noviembre)

Selección de contenidos sobre naturaleza y biodiversidad recientemente publicados en blogs y medios digitales. Los temas abordados son: Jaguar o yaguareté en Argentina, desmán ibérico, muros de piedra seca, impacto de la DANA en La Albufera, colisiones de ballenas, biología de la vieira, ardillas asiáticas, corales amenazados y nuevas especies marinas.
Lámina de cerceta pardilla. Autor: Charles Robert Bee (1811-1886).
Lámina de cerceta pardilla. Autor: Charles Robert Bee (1811-1886).

Contenidos recomendados por Quercus (del 6 al 19 de noviembre)

Selección de contenidos sobre naturaleza y biodiversidad recientemente publicados en blogs y medios digitales. Los temas abordados son: Nueva estrategia para aves acuáticas, ley de deforestación cero, proyecto Guggenheim Urdaibai, conejo de monte, aves esteparias y barbechos, inteligencia aviar, entrevista a Miguel Delibes, parásitos y aves y ecolocalización en murciélagos.
Cartel de la tercera edición de Wild Oceans FilmFest.
Cartel de la tercera edición de Wild Oceans FilmFest.

¡Empieza en Gijón el Wild Oceans FilmFest!

El viaje de los microplásticos, los océanos prehistóricos, el cambio climático o la economía azul centrarán la programación de la tercera edición del festival internacional de cine documental Wild Oceans FilmFest.
Cartel del festival de cine ambiental SUNCINE 31.
Cartel del festival de cine ambiental SUNCINE 31.

Llega SUNCINE 2024, el cine ambiental que inspira a cuidar el Planeta

El festival de cine ambiental SUNCINE abrirá el telón destacando la importancia del carbono azul para combatir el cambio climático y seguirá con interesantes proyecciones relacionadas con el cuidado del medio ambiente.
Tortuga boba. Lámina de Joris Carolus (1566-1636).
Tortuga boba. Lámina de Joris Carolus (1566-1636).

Contenidos recomendados por Quercus (del 2 al 19 de julio)

Selección de contenidos sobre naturaleza y biodiversidad recientemente publicados en blogs y medios digitales. Los temas abordados son: cetáceos y tráfico marino, estrategias en el territorio, especies invasoras, mamíferos marinos del Estrecho, tortugas marinas, el lince ibérico en la Lista Roja de la UICN, declive del desmán ibérico y lagarto gigante de Gran Canaria.
Lámina de pangolín gigante, de Joseph Wolf (1820 -1899).
Lámina de pangolín gigante, de Joseph Wolf (1820 -1899).

Contenidos recomendados por Quercus (del 24 de mayo al 19 de junio)

Selección de contenidos sobre naturaleza y biodiversidad recientemente publicados en blogs y medios digitales. Los temas abordados son: Ley europea de restauración de la naturaleza, pangolín gigante en Senegal, entrevista al “ornitociclista” Dave Langlois, tenencia de animales salvajes y zoonosis, depredación de murciélago por araña, proyecto Airhón, patógenos y oso cantábrico y especiación de insectos.
0,21875